![](assets/img/Logo3 CYA.png)
En estos 43 años de desarrollo profesional, ha destacado en el campo de la litigación en materia civil, comercial y laboral, además de haberse desempeñado admirablemente como asesor de grandes empresas. Posee vastos conocimientos en materia laboral, habiéndose desempeñado como académico en las Universidades Católica de Valparaíso y Universidad Central de Chile, sede La Serena. Se desempeñó como segundo abogado del departamento jurídico del grupo de empresas Cementos BioBio S.A., dónde integró equipos interdisciplinarios en temas del giro de la empresa. Posee gran experiencia en temas financieros y bancarios, adquiridas como Fiscal de los Bancos en liquidación en la década de los ochenta.
Posee vasta experiencia en Derecho Penal, particularmente centrado en temas relacionados a la violencia de género, violencia sexual y maltrato infantil. Ha cursado y aprobado con alta distinción postítulos en el área de Intervención con Víctimas de Violencia sexual en la Escuela de Psicología de la Universidad de Chile y en Psiquiatría y Psicología Forense de la Facultad de Medicina de la Misma Universidad. Cuenta además con entrenamiento en investigación de casos de producción y distribución de pornografía infantil por parte de la Universidad de Ontario y la Policía Montada Canadiense. Desarrolló su experiencia en el Servicio Público, primero en el Programa de Asistencia Jurídica Acceso a la Justicia como abogada querellante en homicidios, delitos sexuales y violencia de género, luego como Fiscal especializada en delitos sexuales y violentos en la Fiscalía Regional Metropolitana Sur. Finalmente se desempeñó como abogada Asesora en la Unidad de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar de la Fiscalía Nacional, trabajando en la elaboración de criterios de persecución penal, apoyando la investigación de casos de alta complejidad (Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, pornografía Infantil y casos de connotación pública) y trabajando interdisciplinaria e intersectorialmente. Desde el año 2014 deja el servicio público para ejercer como litigante en temas Penales y de Familia afines a su especialidad.
Hace tres años se desempeña como docente en Derecho Laboral en DUOC, coordinador de los ramos jurídicos en la sede Antonio Varas y relator en cursos para empresas en el ámbito de derechos laborales. En la Universidad Autónoma de Chile es profesor auxiliar en las cátedras de Derecho Laboral y Seguridad Social. Actualmente candidato a Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Talca sede Santiago. Tiene experiencia en el servicio público. Se desempeñó en el Poder Judicial, como oficial segundo del Segundo Juzgado Civil de San Miguel y como analista en la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional Centro Norte, en delitos económicos.
Forma parte del equipo de litigios, con más de 10 años de experiencia en las áreas del derecho penal, civil y de propiedad intelectual e industrial.
Tiene experiencia en tramitación de causas civiles y laborales. Se desempeña como docente en Derecho Laboral en DUOC-UC, es coordinador académico del Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Talca sede Santiago. Se destaca como ayudante de investigación en el FONDEF “Índice de Maltrato Estructural a las personas mayores”.
Ayudante del ramo de Introducción al Derecho en la misma casa de estudios.
Bienvenido